domingo, 29 de marzo de 2015

Definición de una Base de Datos:

Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.

Ejemplo de base de datos.


También podemos decir que una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.





Modelos de bases de datos según la organización lógica de los datos:

En un principio existían tres modelos de bases de datos según su estructura interna (la manera de organizar la información):

  •             Bases de datos jerárquicas
  •             Bases de datos en red
  •             Bases de datos relacionales.
Más recientes son las bases de datos orientadas a objetos y las bases de datos multidimensionales.



Modelo De Base De Datos


Tipos De Base De Datos 

Ventajas de las bases de datos:


  • Independencia de los datos y los programas y procesos. Permite modificar los datos, excepto el código de aplicaciones.
  • Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en la que se relacionan éstos.
  • Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener más información debido a la facilidad que provee esta estructura para proveer datos a los usuarios.
  • Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar incoherencias con los datos.
  • Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.
  • Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes.
  • Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de datos.
  • Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente.
  • Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los datos.


Desventajas del uso de Bases de Datos


  • Ausencia de estándares reales, lo cual significa una excesiva dependencia a los sistemas comerciales del mercado. Sin embargo, actualmente un gran sector de la tecnología esta aceptado como estándar de hecho.
  • Requiere personal calificado, debido a la dificultad del manejo de este tipo de sistemas. Esto requiere que los programadores y los analistas deben tomar cursos que los adiestren para poder comprender las capacidades y limitaciones de las Bases de Datos.
  • Instalación costosa, ya que el control y administración de bases de datos requiere de un software y hardware de elevado coste. Además de la adquisición y mantenimiento del Sistema Gestor de Datos (SGBD).
  • Falta de rentabilidad a corto plazo, debido al coste de equipos y de personal, al igual del tiempo que tarda en estar operativa.
  • Tamaño. El Sistema de Manejo de Base de Datos (DBMS) requiere de mucho espacio en disco duro y también requiere de mucha memoria principal (RAM) para poder correr adecuadamente.
  • Requerimientos adicionales de Equipo. El adquirir un producto de Base de Datos, requiere a su vez adquirir equipo adicional para poder correr ese producto como por ejemplo, servidores, memoria, discos duros, entre otros. Si se pretende correr la Base de Datos con el mínimo de requerimientos, esta posiblemente se degrada.



La estructura de una base de datos hace referencia a los tipos de datos, los vínculos o relaciones y las restricciones que deben cumplir esos datos (integridad de datos y redundancia de datos. 
La estructura de una base de datos es diseñada o descripta empleando algún tipo de modelo de datos. 

Un ejemplo a modo de descripción de la estructura de una base de datos puede ser:

ALUMNO: número de alumno (entero de 6 números), nombre (cadena de 30 caracteres), apellido (cadena de 30 caracteres), año de nacimiento (entero de 4 números), especialidad (entero de 3 números).

ESPECIALIDAD: número de especialidad (entero de 3 números), nombre de especialidad (cadena de 30 caracteres). 


Estructura lógica de una base de datos

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.


 

Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.


Sistemas gestores de bases de datos: Access, Base, MySql, Oracle, Informix.

Access
Sistema gestor de base de datos de Microsoft apto para pequeñas y medianas empresas. Ofrece un entorno amable para el diseño de base de datos.
Base
Sistema gestor de base de datos de Sun System. Ofrece características muy similares a Microsoft Access. Se trata de Software sin licencia de propietario, por lo que se podrá adquirir sin costo alguno.
MySql
Sistema gestor de base de datos que ofrece la posibilidad de generar bases de datos utilizadas en muchas aplicaciones web en diversos lenguajes de programación, como por ejemplo el PHP.
Se trata de un software libre, por lo que su adquisición no conllevará costo alguno.
Oracle
Sistema gestor de base de datos utilizado por grandes corporaciones o empresas, ya que sus características ofrecen la posibilidad de gestionar de una manera avanzada un elevado número de usuarios e información.
Informix
Sistema gestor de base de datos generalmente empleado en sistemas operativos de la familia Unix.
Posibilidad de utilización en pequeñas, medianas y grandes corporaciones o empresas.


Sistemas Gestores de Bases de Datos